Gloria Fuertes

Amor que libera

Ya no soy la niña amarga que tenía un mar de llanto y alta ortiga por el alma. Ya no soy la niña enferma que al oír risas lloraba; ya salí del solitario bosque que me acorralaba. Ahora soy la niña verde,
porque floreció mi calma. Ya no soy la loca triste, ya no soy la niña blanca, nuevo amor ha traspasado con el nardo de su lanza mi corazón, que ahora tiene un nombre de menta y ámbar. ¡Ay cuánta sonrisa noto que trepa por mis espaldas! ¡Qué brillo tienen mis ojos -viudos de siete mil lágrimas-!

Gloria Fuertes

sábado, 16 de abril de 2011

Viñeta del día 15 de Marzo de 20112

 Creo que la crítica que hace Frato en esta viñeta, va dedicada a aquellos especialistas, que creen ser muy eficientes en su trabajo, pero que realmente no tienen ni idea de cómo tratar con un niño. Qué error tan grave va a cometer éste que aparece en la viñeta, pues resulta que el pobre niño no entiende lo que le ha dicho, pero no porque tenga un retraso grave, sino porque no sabe lo que significan las palabras que este hombre a utilizado para realizarle la pregunta. A utilizado la palabra “eleva” no muy típica en el vocabulario de un niño de 3 años, ha utilizado la palabra “test” que además de ser complicada para un niño a la hora de pronunciar, es un anglicismo, por lo tanto, más complicado se lo ha puesto al pequeño, también ha utilizado la palabra “zurda” y ni siquiera se ha dignado a decir “mano zurda”, para especificar un poco más, asique, el niño solo ha entendido la palabra “uno”. Puede que a esa edad sepa cuál es la mano izquierda y cual la derecha, pero también puede ser que la palabra “zurda” no la entienda. Entonces, si este niño no ha entendido que le ha querido decir este señor, y no ha contestado, no ha sido por no saber, sino por no entender la pregunta. Y ahora, pregunto yo…¿quién tiene un retraso grave en esta viñeta?Viñeta del día 15 de Marzo de 2011 Creo que la crítica que hace Frato en esta viñeta, va dedicada a aquellos especialistas, que creen ser muy eficientes en su trabajo, pero que realmente no tienen ni idea de cómo tratar con un niño. Qué error tan grave va a cometer éste que aparece en la viñeta, pues resulta que el pobre niño no entiende lo que le ha dicho, pero no porque tenga un retraso grave, sino porque no sabe lo que significan las palabras que este hombre a utilizado para realizarle la pregunta. A utilizado la palabra “eleva” no muy típica en el vocabulario de un niño de 3 años, ha utilizado la palabra “test” que además de ser complicada para un niño a la hora de pronunciar, es un anglicismo, por lo tanto, más complicado se lo ha puesto al pequeño, también ha utilizado la palabra “zurda” y ni siquiera se ha dignado a decir “mano zurda”, para especificar un poco más, asique, el niño solo ha entendido la palabra “uno”. Puede que a esa edad sepa cuál es la mano izquierda y cual la derecha, pero también puede ser que la palabra “zurda” no la entienda. Entonces, si este niño no ha entendido que le ha querido decir este señor, y no ha contestado, no ha sido por no saber, sino por no entender la pregunta. Y ahora, pregunto yo…¿quién tiene un retraso grave en esta viñeta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario