¡Esta viñeta me ha hecho gracia! La maestra se ha tomado las molestias de llevar a los niños al bosque, para dar la lección sobre las plantas (como dice ella: de abajo a arriba: raíz, tronco…), los niños están sentados, mirando una pizarrita donde la maestra tiene un dibujo con el árbol y sus partes… ¡Pero bueno! Niños sentados en mitad del campo, donde hay tantos arboles, donde podrían observar en directo todas las partes del árbol, y tocarlas y ver como son en la realidad. ¿De qué nos sirve organizar una excursión al campo si luego va a ser todo igual que dentro de la clase? Para mi esto no es aprovechar una excursión. Las excursiones deben ser amenas y diferentes para sacar al niño de la rutina, pero siempre dentro de un propósito didáctico y provechoso para el desarrollo y el aprendizaje del niño.
Gloria Fuertes
Amor que libera
Ya no soy la niña amarga que tenía un mar de llanto y alta ortiga por el alma. Ya no soy la niña enferma que al oír risas lloraba; ya salí del solitario bosque que me acorralaba. Ahora soy la niña verde,
porque floreció mi calma. Ya no soy la loca triste, ya no soy la niña blanca, nuevo amor ha traspasado con el nardo de su lanza mi corazón, que ahora tiene un nombre de menta y ámbar. ¡Ay cuánta sonrisa noto que trepa por mis espaldas! ¡Qué brillo tienen mis ojos -viudos de siete mil lágrimas-!
Gloria Fuertes
No hay comentarios:
Publicar un comentario